
¿Por qué es importante redactar un testamento y evitar problemas futuros?
Sabemos que forjar un patrimonio no se lleva a cabo de la noche a la mañana, por ello es importante que garantice y proteja todo lo que ha conseguido a lo largo de su vida.
Déjame comentarte que, después de que ya se tiene claro quiénes pueden ser herederos y de presentar la solicitud, el juez dicta un acuerdo que se conoce como declaración de herederos. En este acuerdo, el juez decide, de acuerdo con la información que se le hizo llegar con la solicitud, qué personas son las que serán declarados herederos.
En este mismo acuerdo, es común que también se nombre a un albacea que tiene como función representar a la sucesión frente a otras personas y frente al tribunal. De aquí en adelante, el albacea se ocupará de hacer todo lo que falte dentro del juicio.
Vale la pena mencionar que el albacea puede ser nombrado desde el mismo testamento o será nombrado por los herederos cuando no se deja testamento. Antes de continuar explicando que más sigue en el juicio sucesorio, haremos un paréntesis para aclarar que hasta el momento en el que se nombren herederos y albacea, ya se puede comenzar a vender los bienes que dejó la persona fallecida. Después de que se hace la declaración de herederos y se nombra al albacea, este debe de convocar a una junta en la que se hace un inventario de todos los bienes de la sucesión y se hace, también, un avalúo de cada uno de los bienes.
La ley contempla que pueden ser los siguientes:
Si todo está en orden, el juez aprueba el inventario y los avalúos, y se continúa con la siguiente etapa, en la que el albacea le informa al juez y a los herederos de los pagos que se hayan realizado a favor de los acreedores de la persona fallecida, así como los gastos funerarios que fueron pagados antes de iniciar el juicio sucesorio y los gastos que se han erogado para la tramitación del juicio. También se le dan a conocer al juez y a los herederos, por parte del albacea, los gastos que se hayan hecho para el mantenimiento de los bienes de la sucesión si fuera el caso.
Esto se conoce como etapa de liquidación y rendición de cuentas, finalmente, en la siguiente etapa que es la de partición, el albacea le presenta a los herederos una propuesta para repartir los bienes de la herencia y se la hace llegar al juez para que la revise y la apruebe. Si todo está en orden, el juez aprueba la propuesta de repartición de los bienes y declara lo que se conoce como adjudicación de los bienes de acuerdo con la propuesta. De esta forma, los herederos se convierten en propietarios o copropietarios de los bienes que se les adjudica.
Espero que esta valiosa información te ayude a tomar la decisión de poner en orden, lo antes posible, cualquier intestado que tengas tú o tu familia.
Nuestro equipo de abogados se pone a tu disposición para proporcionarte todo tipo de asesoría legal, por eso comunícate con nosotros para solucionar tu problema de bienes intestados https://bit.ly/3PiK36r
El equipo de Abogados Familiares te ayuda con asesoría en juicios sucesorios, herencias y juicios testamentarios. Ponemos la solución a tu alcance. Contáctanos
Obtén el diagnóstico del caso de tu trámite para adquirir el beneficio de tu herencia o, a que se emita una resolución
Sabemos que forjar un patrimonio no se lleva a cabo de la noche a la mañana, por ello es importante que garantice y proteja todo lo que ha conseguido a lo largo de su vida.
Cuando una persona fallece sin dejar un testamento o cuando hay disputas entre los herederos, se debe realizar un juicio sucesorio para determinar quiénes son los herederos legales y cuál es el reparto de la herencia.
En este blog se encontrará la información de cómo se pueden resolver los conflictos y disputas en un juicio sucesorio, pero también cómo funciona la herencia intestada.