PROBLEMA
Una persona compró un terreno o casa a su legítimo propietario y para eso celebraron un contrato de compraventa privado, no ante notario público. Pero una vez que el comprador terminó de pagar la casa o terreno, el vendedor se niega a firmar la escritura y le dice al comprador que haga lo que sea necesario.
SOLUCIÓN
Se inicia ante un juzgado de lo civil un juicio de elevación de documento privado a escritura pública para demostrar que el cliente compró la casa o terreno y que, además, ya terminó de pagarla. El juez dictará una sentencia mediante la cual ordenará al vendedor que firme la escritura pública y, en caso de no hacerlo, el juez firmará en su lugar. De esta forma, el cliente obtiene su escritura pública que lo reconoce como propietario.
DATOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS
Se requieren los siguientes:
FORMA DE TRÁMITE
Se hacen llegar los documentos y datos al abogado para que elabore la demanda de elevación de documento privado a escritura pública.
Elaborada la demanda, se cita al cliente para que firme. Esta demanda y los documentos se presentan en el juzgado para que se le asigne expediente y comience el trámite.
Admitida la demanda, se presentan los testigos a declarar y se pide al juez que dicte sentencia en la que se condene al vendedor a firmar y, en su defecto, el juez firmará por él. Se pide al juez que se mande el expediente al notario que elija el cliente para que tramite la escritura y recabe la firma del juez para el caso de que el vendedor se niegue a firmar.
Cabe destacar que una vez que el expediente llegue a manos del notario, el despacho deja de ser responsable de los servicios legales ya que, en lo sucesivo, el notario será el responsable de hacer la escritura, de recabar firmas y de inscribirla en el Registro Público de la Propiedad.
POSIBLES GASTOS
En estos casos los gastos posibles son los siguientes:
Pregúntales a nuestros abogados y obtén la información que necesitas